


Errores habituales en comunicación III: Cuando no somos empáticos
Empecemos por aclarar qué es la empatía. Podemos definir la empatía como el uso de la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir lo que otra persona está sintiendo (empatía afectiva) y pensando (empatía cognitiva). Esto es posible gracias a que estamos...
Errores habituales en comunicación II: cuando hablamos sin saber qué decir
Si en el primer artículo de la serie de errores habituales en comunicación me centré en la escucha, en este segundo artículo abordaré situaciones en las que hablamos sin saber qué queremos comunicar. Aunque pueda parecer un sinsentido, es algo que a menudo hacemos los...
Narcisismo y vulnerabilidad en el mundo del fútbol
El fútbol no solo mueve millones de euros, también mueve a millones de personas. De este modo, los futbolistas se han convertido en modelos en los que se fija una buena parte de la sociedad. Pues bien, tomaré a dos futbolistas como ejemplo para escribir este artículo...