El fútbol no solo mueve millones de euros, también mueve a millones de personas. De este modo, los futbolistas se han convertido en modelos en los que se fija una buena parte de la sociedad.  Pues bien, tomaré a dos futbolistas como ejemplo para escribir este artículo sobre la vulnerabilidad que todos los seres humanos experimentamos en varios momentos de nuestra vida. Los dos son portugueses. Cristiano Ronaldo lo ha ganado todo a sus 33 años. André Gomes, a sus 24 años, está tratando de abrirse camino en la élite del futbol.

Esta semana, concretamente el lunes 19 de marzo de 2018, Cristiano Ronaldo, actualmente jugador del Real Madrid,  ha sido galardonado con el premio al mejor jugador portugués del 2017 en una gala en Lisboa. En sus declaraciones ha dicho:

«No hay nadie mejor que yo, pueden decir lo que quieran«.

En la gala también ha asistido André Gomes, actual jugador del FC Barcelona. Y aunque éste no ha recibido ningún galardón, el pasado miércoles 14 de marzo de 2018, recibió una gran ovación por parte de los 90.000 aficionados que asistieron al Camp Nou, en el partido de vuelta de los octavos de la Champions League que enfrentaba al FC Barcelona y al Chelsea FC.  La semana anterior,  André había hecho unas declaraciones mostrando su vulnerabilidad.

 

Modelo Cristiano Ronaldo

Vayamos primero con Cristiano. Os dejo un vídeo recopilatorio de algunas de sus declaraciones.»

Estas son algunas declaraciones de Cristiano en los últimos tiempos:

«Mi futbolista favorito soy yo»

«Soy el primer, el segundo y el tercer mejor jugador del mundo»

«Yo sé que al que le gusta el futbol, le gusto yo»

«A mi equipo le pongo un nueve, a mí un diez»

«Demasiada humildad es un defecto»

Ahora bien, cuando eres tan «perfecto», ¿cómo va a reaccionar tu entorno cuando des muestra de tus imperfecciones? Nadie puede mantener un nivel de 10 a lo largo del tiempo. Cuando Cristiano ha tenido malas rachas, sus aficionados también le han silbado. Lógico, ¿no se supone que es tan perfecto?. Estas fueron sus respuestas:

«Me silban porque soy rico, guapo y buen jugador. Me tienen envidia»

«Me molesta que digan que Cristiano ha bajado el rendimiento y por eso ha bajado el Madrid. Si todos estuvieran a mi nivel, iríamos primeros.»

 

Modelo André Gomes

Veamos ahora el caso André Gomés, quién también ha sido silbado recurrentemente por el camp nou. Estas fueron algunas de sus declaraciones en la entrevista que concedió a la revista Panenka, publicada el 12 de marzo de 2018:

«Soy demasiado autocrítico, demasiado perfeccionista. No tolero equivocarme nunca»

«Yo me encierro. No me permito sacarme la frustración que tengo. No quiero hablar con nadie, no quiero molestar a nadie. Es como sentirme avergonzado. Más de una vez he sentido miedo y vergüenza de salir a la calle por la situación.»

«Tengo claro lo que puedo hacer, qué es lo que la gente espera, pero no lo estoy haciendo»

«Es normal que la gente tenga una opinión sobre mí»

«Mis compañeros me apoyan bastante casi en todos los partidos»

«Estoy trabajando a nivel físico y mental. Lo que quiero es ser yo mismo»

André Gomés, con 24 años, y con todo por demostrar en la élite del fútbol, mostró su vulnerabilidad de una manera humilde, sincera y emotiva. Resultado: 90.000 personas le ovacionaron y cantaron canciones con su nombre en el siguiente partido. Sin tener que hacer ni demostrar «nada». Interesante… ¿no?

 

Análisis de la comunicación de André Gomes

En las declaraciones anteriores y si has mirado el vídeo (te lo recomiendo) podemos ver lo siguiente:

  1. La mayor parte del tiempo habla en primera persona y asume su responsabilidad. No busca culpables externos.
  2. Cuando habla de temas delicados muestra la emoción e incluso se toca el corazón. No esconde lo que pasa por su interior.
  3. En relación al mundo externo, acepta que la gente sea libre de opinar y reconoce el apoyo de sus compañeros.
  4. Reconoce que no sabe gestionar la situación y que ha buscado ayuda.

En mis cursos de comunicación e inteligencia emocional digo que estos 4 puntos son, entre otros, los que separan a una persona vulnerable – responsable de una víctima. El vulnerable – responsable asume su vulnerabilidad, no busca culpables y se ocupa de sí mismo. Busca ayuda sin necesitar que nadie lo salve. La víctima, en cambio, culpa a un verdugo y busca a un salvador que le libere de su sufrimiento.

En mi propia experiencia de crecimiento personal primero, y después con mis pacientes y alumnos, he podido comprobar de una manera sistemática que el tipo de reacción del Camp Nou a las declaraciones de André Gomes es más la norma que la excepción. Cuando hablamos desde el corazón y expresamos la vulnerabilidad que sentimos en lo más profundo de nuestro ser, sin culpar ni atacar a nadie, por un momento tal vez sintamos que el mundo se derrumba, pero al poco rato nos damos cuenta de que el mundo está allí para sostenernos en un nuevo equilibrio. ¡Qué bueno es soltar!

Los personajes que creamos

Es común en el ser humano crear un «personaje» para sobreponerse a todos los episodios duros que afrontamos en la vida, y así salir al mundo exterior sintiéndonos más seguros. Cuándo vemos a Cristiano, podemos enfocarnos en su «máscara» – en su sentido psicológico –  o podemos ir más allá y también intuir la vulnerabilidad que hay detrás del «personaje».

Hasta donde yo sé, Cristiano nació en una familia muy pobre, su padre adicto al alcohol no pudo estar disponible para él de la manera en que lo necesita un niño y en el colegio fue rechazado por su grupo de iguales por ser procedente de Madeira. Un día decidió que iba a ser el número uno del fútbol mundial (tal vez para compensar toda la frustración anterior). Con 16 años casi tiene que dejar el fútbol por una cardiopatía de la que tuvo que ser operado. Tras la prematura muerte de su padre ha estado cuidando de su hermano toxicómano.

Detrás de ese personaje duro e insensible en apariencia, hay una persona sensible con los niños más necesitados, una persona que ha tenido que luchar muy duro y sufrir mucho para ser uno de los mejores futbolistas de la historia. Hace un tiempo declaró lo siguiente:

«Cuando pierdes, es como si te estuvieses muriendo de hambre. Y cuando ganas, también te estás muriendo de hambre, pero te has comido una miga de pan.»

A este patrón yo le llamo «nunca obtengo lo suficiente para poder llenar mi vacío interior».

Llegados a este punto nos podemos preguntar si es mejor conectar con la vulnerabilidad y expresarla, o defendernos de ella con un exceso de defensas narcicistas. Y digo exceso, porque para vivir en esta sociedad es inevitable que tengamos un sistema de defensas equilibrado y funcional.

 

¿Qué significa narcicismo o personalidad narcicista?

En psicología, una persona con carácter narcicista es aquella que construye una imagen idealizada de sí misma a través de la cuál consigue estar por encima de los que le rodean. Para poder sostenerla en el tiempo necesita mecanismos de defensa muy rígidos para no cuestionarse a sí mismo. Éstos le desconectan de su emotividad y de su capacidad de ser flexible, lo que le limita enormemente para disfrutar con plenitud de la vida y de sus relaciones. Por un lado se separa de la vulnerabilidad y del vacío interior. Por el otro, se convierte en un esclavo de un personaje desconectado de su esencia

 

Reflexiones finales

El punto de mi reflexión es muy simple. A día de hoy, Cristiano Ronaldo es muchísimo mejor futbolista que André Gomes. En cambio, y siempre bajo mi punto de vista, André Gomes es mejor modelo para la sociedad en la que vivimos. André cuenta con 289.000 seguidores en Twitter. Cristiano con 71 millones. No hay dudas sobre qué modelo tiene más visibilidad para la mayoría de la sociedad actual… (y este caso es solo un ejemplo).

¿Realmente el mejor futuro para la humanidad es un mundo con «personajes» desconectados de su esencia y enfocados en los logros materiales?

Uno de los puntos esenciales de mi modelo de comprensión del ser humano, es la importancia de aprender a estar más en contacto con lo que sentimos que somos en lo más profundo de nosotros mismos para no desconectarnos de nuestra «brújula interior». Y un Ego con muchas defensas narcisistas hace justamente que nos desconectemos de la esencia que nos tiene que orientar en los momentos clave de la vida, los momentos en los que los viejos mapas de identidad ya no nos son útiles y necesitamos actualizarlos para hacer frente a los nuevos desafíos.

Desde aquí te animo a que vayas considerando la posibilidad de empezar a mostrarte tal y como sientes que eres. Tal vez así descubras que eres digno de ser amado simplemente por ser como eres. Hasta es posible que el mundo te aplauda sin tener que demostrar nada, sólo por hacer lo que casi nadie hace: expresar libremente la vulnerabilidad y ocuparse de ella a conciencia. Y a partir de ahí, camina hacia tus metas con libertad, sin presión, disfrutando de cada paso que des de este regalo que es la vida.

P.D: Espero que André Gomes esté en manos de un buen psicoterapeuta… 🙂

Curso relacionado: Comunícate sin enredos: curso de comunicación asertiva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies